En Comprender nuestra mente, el maestro vietnamita Thich Nhat Hanh, nos introduce en las profundidades de la psicología budista, con la humildad y la clarividencia que le caracterizan. Basándose en cincuenta famosos versos sobre la naturaleza de la consciencia del maestro Vasu-bandhu, Thich Nhat Hanh nos muestra la vigencia de estas enseñanzas clásicas en el mundo moderno. El maestro enseña que la calidad de nuestra vida depende de la naturaleza de las semillas que cultivamos en nuestra mente. El budismo enseña a nutrir las simientes de la alegría y transformar las del sufrimiento, de manera que nuestra comprensión, amor y compasión puedan florecer. “La mejor obra de Thich Nhat Hanh”: Sulak Sivaraksa. “Un análisis en profundidad sobre la naturaleza de la consciencia”: Stephen Batchelor.
Hanh, Thich Nhat es un monje budista Zen vietnamita de reconocida fama mundial. Martin Luther King Jr. lo propuso en 1967 como candidato al premio Nobel de la Paz por su esfuerzo en pos de la paz y la reconciliación del pueblo vietnamita. Vive en el sudoeste de Francia y dirige regularmente retiros sobre el arte de la atención plena. Es autor de Estás aquí, Vivir el budismo, Miedo, Felicidad, ¿Por qué existe el mundo?, Plantando semillas y muchos otros éxitos de venta, todos editados por Kairós.