La transición entre el siglo XX y siglo XXI será caracterizada en la historia de la educación como la era de las reformas hacia la educación básica, la mayoría de ellas con signo conservador, un rasgo que se puede observar en varios países de América Latina. Su orientación ideológica tiene como principales signos los conceptos: eficiencia, calidad y evaluación, adjetivos que intentarían recubrir de un halo pedagógico a estas reformas desde la perspectiva de mejoras a la educación.

Muchos años antes de ser Bigudí, la simpática señora de rizos blancos, Luisa tenía el pelo lacio como los tallarines y vivía en el campo.