Las mejores editoriales en un clic.

Buscar
Generic filters
Filter by Categorías
ADMINISTRACIÓN
ÁNGELES
ANTROPOLOGÍA
ARQUITECTURA
ARTE
ARTES ESCÉNICAS
AUTOAYUDA
BIOGRAFÍA
BUDISMO
CHAMANISMO
CIENCIA
CIENCIAS POLÍTICAS
COACHING
COACHING Y MOTIVACIÓN
COCINA
COLECCIONES LITERARIAS
CÓMICS Y NOVELAS GRÁFICAS
COMUNICACIÓN
CONCIENCIA
CRIMEN
CRIMINOLOGÍA
CUERPO, MENTE Y ESPÍRITU
DEPORTE Y RECREACIÓN
DERECHO
DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO
DIVULACIÓN CIENTIFICA
EDUCACIÓN
EMPRESAS
ESOTÉRICO
ESPIRITUALIDAD
FAMILIA Y RELACIONES
FANTASÍA
FICCIÓN
FICCIÓN JUVENIL
FILOSOFÍA
FOTOGRAFÍA
HINDUISMO
HISTORIA
INFANTIL
INFANTIL FICCIÓN
INFANTIL NO FICCIÓN
JUDAÍSMO
JUEGOS
LENGUA Y LITERATURA
MANUALIDADES Y AFICIONES
MATEMÁTICAS
MÉDICO
METODOLOGÍA
MINDFULNESS
MOTIVACIÓN
NARRATIVA SOBRENATURAL
NATURALEZA
NEGOCIOS Y ECONOMÍA
NO CLASIFICABLE
NO FICCIÓN
NO FICCIÓN JUVENIL
NOVELA
NUTRICIÓN
PEDAGOGÍA
POESÍA
PSICOANALISIS
PSICOLOGÍA
REFERENCIA
RELIGIÓN
RELIGIONES DEL MUNDO
SALUD Y FITNESS
SOCIOLOGÍA
SUPERACIÓN
TAROT
TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
TERAPIA ALTERNATIVA
TERAPIA ENERGÉTICA
YOGA

Reformas curriculares en educación básica en América Latina

AUTOR: Barriga-Díaz Ángel, Mariela Jiménez-Vásquez
EDITORIAL: Combel Editorial
ISBN: 9788418193859
PÁGINAS: 582
IDIOMA: Español
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2020
ENCUADERNACIÓN: Rústica

La transición entre el siglo XX y siglo XXI será caracterizada en la historia de la educación como la era de las reformas hacia la educación básica, la mayoría de ellas con signo conservador, un rasgo que se puede observar en varios países de América Latina. Su orientación ideológica tiene como principales signos los conceptos: eficiencia, calidad y evaluación, adjetivos que intentarían recubrir de un halo pedagógico a estas reformas desde la perspectiva de mejoras a la educación.

más libros de la editorial

Muchos años antes de ser Bigudí, la simpática señora de rizos blancos, Luisa tenía el pelo lacio como los tallarines y vivía en el campo.

Ver libro >>

«Ya está. Los escucho. Son ellos. Estoy segura de que son ellos. No los veo, pero los escucho. ¿Dónde están? ¿Cuántos son? ¿Cien? ¿Mil?» ¿De

Ver libro >>

No me va a importar que me pongan en penitencia. Un día, mi papá no va a poder dejarme sin postre, ni siquiera cuando me

Ver libro >>

Hay un coso en un lugar. Un coso que está ahí desde hace mucho tiempo. O, quizás, desde hace apenas un rato. Algunos pasan y lo ven. Se sorprenden,

Ver libro >>

Todo comienza con una pequeña divergencia. Una diferencia de opinión. Una cuestión de matices. Pero muy rápidamente esa pequeña discrepancia comienza a crecer y, en

Ver libro >>

Gelatina, una niña un poco traviesa, quiere que Roberto, su hermano mayor, pase tiempo con ella. Pero Roberto está muy ocupado escribiendo una novela en

Ver libro >>

En un bosque crece un cedro. Lo talan y, con la madera, se fabrica el lápiz de esta historia, que irá de mano en mano desde una

Ver libro >>

Además de la vida común y ordinaria, hay ciertos objetos que tienen otras vidas. Hay también ciertas personas que pueden conocer esas existencias secretas y

Ver libro >>

¿Qué puede hacer un poeta con una tienda minúscula? Si ese poeta es Gianni Rodari, muchísimo. Gracias a su extraordinaria imaginación y su aguda humanidad,

Ver libro >>

¿Qué puede hacer un poeta con una tienda minúscula? Si ese poeta es Gianni Rodari, muchísimo. Gracias a su extraordinaria imaginación y su aguda humanidad,

Ver libro >>

Un niño le cuenta a su hermano por venir todo lo que le espera cuando llegue y todo lo transcurrido antes de su nacimiento. Un libro que, desde la

Ver libro >>

Una niña no tiene casi nada: solo un lápiz. Tiene, entonces, casi todo. Casi todo lo que se pueda imaginar.

Ver libro >>

Hay osos que, cuando llegan a tu vida, llegan para quedarse. Y te siguen a todas partes: cuando estás en el sofá, cuando sales con

Ver libro >>

Todo lo que existe se originó en un espacio muy pequeño: más pequeño que un grano de arena o que la punta del lápiz más

Ver libro >>

Nellie y Gloria Campobello Imposible celebrar a Nellie (1900-1986) sin aplaudir a Gloria (1911-1968), dos artistas que renovaron la cultura mexicana en el siglo pasado.

Ver libro >>

Este libro constituye un esfuerzo por comprender lo que vivimos psicológicamente durante la pandemia que atravesamos en el mundo a partir de diciembre de 2019.

Ver libro >>

Tras la experiencia acumulada con la dirección o asesoría de incontables proyectos de investigación social, el autor comparte aquí un procedimiento para el aprendizaje de

Ver libro >>

Rubén define y defiende sus convicciones con agudeza, lo cual muchas veces incomoda. En este libro, incursiona en la filosofía política con los temas espesos

Ver libro >>

La modelación, modelización o modelaje está a la orden del día en Matemática Educativa o Educación Matemá­tica. Se desarrollan una gran cantidad de investigaciones en

Ver libro >>

En el año 1921 se publicó Zur Kritik der Gewalt, texto central de Walter Benjamin para la discusión sobre la violencia, el poder y sus

Ver libro >>

Una nueva crisis se extendió en el orbe en este siglo XXI. La pandemia del Covid-19 puso al descubierto los enormes rezagos de los sistemas

Ver libro >>

La Inquisición española y las demás inquisiciones que se ejercieron en los reinos de la monarquía católica tuvieron una fisionomía específica, la de una ortodoxia

Ver libro >>

El objetivo principal del presente texto es mostrar la generación, desarrollo y refinamiento de la teoría de ia investigación de John Dewey. Si bien actualmente

Ver libro >>

Este libro examina la relación entre filosofía y educación a partir del pragmatismo clásico (C. S. Peirce, W. James y J. Dewey), con el fin

Ver libro >>

El mundo de hoy se encuentra frente a la mayor crisis ambiental en la historia de la civilización humana. El libro que el lector tiene

Ver libro >>

Todo productor de conocimiento vinculado a una institución ha experimentado los imperativos que a través de reglas y jerarquías encauzan la producción de conocimiento y

Ver libro >>

En Tecate, pueblo mágico de Baja California se encuentra Cuchumá, una de las montañas sagradas más importantes del mundo y geosímbolo espiritual de los kumiai

Ver libro >>

El cine fue uno de los principales medios de entretenimiento para los mexicanos durante más de la primera mitad del siglo XX. La llamada Época

Ver libro >>

Esta obra se concibió y preparó mientras ocurría una de las pandemias más prolongada de que da cuenta la historia de nuestro planeta. Para algunos

Ver libro >>

La calidad educativa es una frase presente en el discurso de la política pública de todas las naciones, pero la definición de la misma y

Ver libro >>