Este libro ofrece al lector una cosmovisión del desarrollo de la Matemática Educativa en Latinoamérica. A través de una orientación científica y pedagógica que busca destacar el trabajo latinoamericano en el campo de la Matemática Educativa, cuya sensibilidad académica y didáctica se relaciona con la producción de trabajos con temas que poseen esta misma dirección. Así, los autores expresan un pensamiento latinoamericanista sobre la Matemática Educativa que se desarrolla en Chile Y México mediante la búsqueda del diálogo. El lector, ya sea estudiante de docencia o de posgrado, profesor o profesora, o dedicado a la investigación disciplinar de la Matemática Educativa encontrará una explicación amplia de la importancia de los programas de investigación entre las comunidades. Cómo estos conforman identidad disciplinar para atender las problemáticas regionales, los cuales derivan secuencias de proyectos admitiendo la diversidad teórico-metodológica, sin soslayar las contribuciones de los constructos y de sus posibles variedades. Con estos programas se definen las acciones para afectar y mejorar las realidades educativas, que a su vez proveen de conocimiento y desarrollo disciplinar.

La trilogía El espectro y el signo articula una postura crítico-poética en psicoterapia. Para ello revaloriza nuestra vida sensible que, comenzando con nuestra sensorialidad, se