Las mejores editoriales en un clic.

Buscar
Generic filters
Filter by Categorías
ADMINISTRACIÓN
ÁNGELES
ANTROPOLOGÍA
ARQUITECTURA
ARTE
ARTES ESCÉNICAS
AUTOAYUDA
BIOGRAFÍA
BUDISMO
CHAMANISMO
CIENCIA
CIENCIAS POLÍTICAS
COACHING
COACHING Y MOTIVACIÓN
COCINA
COLECCIONES LITERARIAS
CÓMICS Y NOVELAS GRÁFICAS
COMUNICACIÓN
CONCIENCIA
CRIMEN
CRIMINOLOGÍA
CUERPO, MENTE Y ESPÍRITU
DEPORTE Y RECREACIÓN
DERECHO
DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO
DIVULACIÓN CIENTIFICA
EDUCACIÓN
EMPRESAS
ESOTÉRICO
ESPIRITUALIDAD
FAMILIA Y RELACIONES
FANTASÍA
FICCIÓN
FICCIÓN JUVENIL
FILOSOFÍA
FOTOGRAFÍA
HINDUISMO
HISTORIA
INFANTIL
INFANTIL FICCIÓN
INFANTIL NO FICCIÓN
JUDAÍSMO
JUEGOS
LENGUA Y LITERATURA
MANUALIDADES Y AFICIONES
MATEMÁTICAS
MÉDICO
METODOLOGÍA
MINDFULNESS
MOTIVACIÓN
NARRATIVA SOBRENATURAL
NATURALEZA
NEGOCIOS Y ECONOMÍA
NO CLASIFICABLE
NO FICCIÓN
NO FICCIÓN JUVENIL
NOVELA
NUTRICIÓN
PEDAGOGÍA
POESÍA
PSICOANALISIS
PSICOLOGÍA
REFERENCIA
RELIGIÓN
RELIGIONES DEL MUNDO
RESILIENCIA
SALUD Y FITNESS
SOCIOLOGÍA
SUPERACIÓN
TAROT
TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
TERAPIA ALTERNATIVA
TERAPIA ENERGÉTICA
YOGA

Investigación y Tecnología Educativa

AUTOR: Luis Mauricio Rodríguez, Guillermo Samuel Tovar
EDITORIAL: Gedisa Editorial
ISBN: 9786078231775
PÁGINAS: 320
IDIOMA: Español
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2021
ENCUADERNACIÓN: Rústica

En sentido amplio (sensu lato), y hasta en el más amplio de sus sentidos (sensulatissimo), la Tecnología Educativa está encaminada a la solución de problemas con el uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), para la transmisión, procesamiento y almacenamiento de datos, con el fin de ser utilizados en el proceso educativo como herramientas. No obstante, para ser educativas, se requiere que el uso de herramientas tecnológicas esté ligado a las teorías psicopedagógicas que engendran distintas modalidades de enseñar y aprender con variadas implicaciones, desde epistemológicas hasta operativas. Un ejemplo es la modalidad e-learning (aprendizaje en línea), surgida a finales de la última década del siglo XX, la cual ha dado origen a un nuevo desarrollo intelectual y técnico. La tendencia dominante de entender la Tecnología Educativa ha sido la de pretender favorecer el aprendizaje a partir del uso de las herramientas tecnológicas en boga, muchos veces sin obedecer las pautas de alguna perspectiva psicopedagógica. De esta manera, al paso de las décadas, las TIC, debido a su carácter excesivamente instrumentalista, dieron origen a las llamadas Tecnológicas del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC). Con ello se ha buscado llevar las TIC a un uso más formativo, pero no solo del estudiante, sino también del maestro, lo cual implica un cambio en la forma de concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje, en el que la primicia la había tenido el experto que enseña, a un proceso de aprendizaje-aprendizaje, en el que la primicia la tiene el aprendizaje permanente, tanto del docente como del estudiante. Sin embargo, en este libro se presenta también una tendencia novedosa para el estudio y desarrollo de la Tecnología Educativa, en la que se plantea que no solo se ha utilizado este tipo de tecnología con fines educativos, sino también aquella contenida en los instrumentos científicos surgidos en los siglos XVIII y XIX, que dieron origen a los laboratorios para la enseñanza y la investigación en las ciencias. Dichos instrumentos se han digitalizado, dando como resultado en el siglo XXI, una hibridación tecnológica de la que surgen laboratorios materiales y digitales, que abren el diálogo multidisciplinario entre educación y epistemología en la educación y la enseñanza de la ciencia, en el terreno de la tecnología educativa.

más libros de la editorial

El presente libro, ofrece una revisón sobre las relaciones entre cine y filosofía. Si bien es un campo fértil gracias al interés por explicar la

Ver libro >>

Francisco Cordero ofrece en este libro, una síntesis reflexiva sobre su obra en la matemática educativa durante poco más de tres décadas. Discute ampliamente y

Ver libro >>

El presente libro, ofrece una revisón sobre las relaciones entre cine y filosofía. Si bien es un campo fértil gracias al interés por explicar la

Ver libro >>

La psicoterapia sistémico-relacional es un abordaje orientado a favorecer condiciones relacionales evolutivas que faciliten la emergencia de posibilidades y recursos en los individuos y sus

Ver libro >>

Habría que concebir la totalidad como una forma que mantiene en comunicación diferentes elementos, y esta comunicación, lejos de anular las diferencias, les suministra una

Ver libro >>

Como díada (del latín adis y este del griego Suác,áSoc ádos ´dualidad´, ´pareja´), la imaginación y el conocimiento, de acuerdo con los Great Books of

Ver libro >>

Los capítulos que constituyen este libro exploran vertientes dentro de ese marco epistemológico (el ángulo por el que elegí comenzar este prólogo, a saber, una

Ver libro >>

Fomentar el desarrollo de una personalidad autónoma y crítica desde la temprana edad es el antídoto para arrebatar el pensamiento único y las presiones sociales

Ver libro >>

Fomentar el desarrollo de una personalidad autónoma y crítica desde la temprana edad es el antídoto para arrebatar el pensamiento único y las presiones sociales

Ver libro >>

La presente publicación reflexiona y analiza temas candentes sobre la coyuntura vírica mundial y su relación con el sistema mediático, como: el acceso a una

Ver libro >>

Museos, cines, librerías y salas de conciertos en silencio. La Covid-19 puso en pausa y en duda a las instituciones culturales, quedaron sin empleo artistas

Ver libro >>

¿Cómo entender la relación entre las obras y sus textos? Éstas parecen desafiar al tiempo y mantenerse siempre iguales a sí mismas: Don Quijote ha sido Don Quijote desde

Ver libro >>

Esta obra representa una dura crítica a la precariedad y la negligencia de las instituciones encargadas del cuidado de menores en riesgo de exclusión social.

Ver libro >>

La posición crítica de Elena Garro (1916-1998) hacia el gobierno y sus colaboradores, así como su enfrentamiento con la sociedad patriarcal, no le permitieron publicar,

Ver libro >>

La democracia contemporánea se desarrolla en contextos cada vez más complejos que modifican las relaciones de poder tanto de los ciudadanos y el Estado, como

Ver libro >>

El Programa de Formación e Innovación para Atender a la Primera Infancia desde la Universidad Pública es el resultado de una iniciativa encabezada por el

Ver libro >>

La democracia contemporánea se desarrolla en contextos cada vez más complejos que modifican las relaciones de poder tanto de los ciudadanos y el Estado, como

Ver libro >>

Los textos reunidos en este libro ofrecen un cúmulo de preferencias lite­rarias heterodoxas, además de relatos empíricos sobre teoría, expresión, sentido y futuro de la

Ver libro >>

Este libro complementa la serie Insurrectas 3, con el fin de incluir la vasta diversidad artística y prolífica de estas excepcionales creadoras. Nellie la “adivinadora”,

Ver libro >>

La trilogía El espectro y el signo articula una postura crítico-poética en psicoterapia. Para ello revaloriza nuestra vida sensible que, comenzando con nuestra sensorialidad, se

Ver libro >>

Las aceleraciones sistemáticas del capitalismo tardío y los rápidos avances de nuestro conocimiento de sistemas vivos, sus códigos genéticos y algorítmicos, han desdibujado los límites

Ver libro >>

Escribir puede salvar el alma. Nos lo enseñan Simone Weil, Georges Perec, Jean Genet, Mary Shelley, Víctor Hugo, Arthur Rimbaud, Alice Miller, Romain Gary, Gustave

Ver libro >>

Rosi Braidotti desentraña las relaciones profundamente imbricadas entre feminismo y posthumanismo. La filósofa reivindica el papel de los feminismos en el desarrollo del giro posthumano

Ver libro >>

El filósofo y jurista americano Ronald Dworkin (1931-2013) presenta en este libro, una de las obras cumbre de la teoría del derecho actual, la articulación

Ver libro >>

Ha pasado medio siglo de la publicación de Una teoría de la justicia, la obra emblemática del filósofo norteamericano John Rawls que contribuyó de manera

Ver libro >>

La pandemia de Covid-19 exacerbó la crisis capitalista mundial derivada, en parte, del agotamiento de los dispositivos de la tercera revolución industrial que se desplegó

Ver libro >>

Las democracias reales arrastran consigo un nudo problemático: agravios históricos no resarcidos que se replican y multiplican en la experiencia de las injusticias presentes. Se

Ver libro >>

Muchos años antes de ser Bigudí, la simpática señora de rizos blancos, Luisa tenía el pelo lacio como los tallarines y vivía en el campo.

Ver libro >>

«Ya está. Los escucho. Son ellos. Estoy segura de que son ellos. No los veo, pero los escucho. ¿Dónde están? ¿Cuántos son? ¿Cien? ¿Mil?» ¿De

Ver libro >>

No me va a importar que me pongan en penitencia. Un día, mi papá no va a poder dejarme sin postre, ni siquiera cuando me

Ver libro >>