¿Quiénes somos?
Grupo Amatl es una agrupación de editores, directores, amigos del libro y la lectura, para generar propuestas comerciales y beneficios a libreros que acercan el libro a los lectores.
La eficiencia en el servicio y atención a clientes beneficia el gusto por la lectura y promueve los libros en diferentes formatos y presentaciones.
Nos reunimos el primer jueves de cada mes para intercambiar ideas, discutir temas de interés sobre el libro, así como los agentes que participan en sus comercialización y crear propuestas con alianzas estratégicas entre editoriales y libreros.
Nuestro lema nos identifica con los libreros.

Las mejores editoriales en un clic
En esta página editorial se presentan las editoriales que participan así como los servicios que se ofrecen para optimizar los resultados comerciales entre editoriales, librerías y bibliotecas.
Historia breve
Grupo Amatl surge ante la necesidad de acercar al autor a sus lectores.
Grupo Amatl, inicio en Casa Lamm con reuniones de amigos . Al principio fuimos seis colegas entre directores comerciales y gerentes de ventas de la industria editorial y poco a poco se han ido integrando nuevos amigos.
Hoy somos más de cuarenta miembros representando a distintas editoriales. Nos reunimos el primer jueves de cada mes para intercambiar ideas , discutir temas de interés sobre el libro y los agentes que participan en su comercialización y crear propuestas con alianzas estratégicas entre editoriales y libreros.
De un grupo de personas dedicadas a la Dirección Comercial o Gerencia de Ventas de la Industria Editorial, enfocando su labor al crecimiento de las empresas, que les han confiado la responsabilidad de potenciar su presencia en el mercado mexicano, identificando los aspectos estratégicos que se requieran para lograr el objetivo dentro de las normas éticas del mundo editorial.
Resultado de estas reuniones es el portal que hoy les presentamos a los libreros y bibliotecarios de México, el cual facilitará la labor cotidiana y nos permitirá a todos conocernos mejor con la información y la retroalimentación que podemos reunir quienes integramos esta parte de la cadena productiva.